Confirman primer caso de neumonía de Wuhan en EE.UU.

Coronavirus

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) confirmó el primer caso de infección por coronavirus que causa la llamada neumonía de Wuhan en ese país. Se trata de un residente en el estado de Washington, quien experimentó síntomas similares a los descritos en los pacientes chinos tras regresar desde una región cercana a Wuhan.

En tanto, la OMS convocó a un grupo de expertos para evaluar si el brote constituye o no una emergencia internacional y qué medidas deberían tomarse para manejarlo.

La convocatoria obedece a que este tipo de neumonía, que habría enfermado a algo más de 1.700 personas y causado al menos tres muertes, podría se transmisible de persona a persona entre contactos cercanos.

La neumonía de Wuhan es causada por un nuevo tipo de coronavirus capaz de causar una infección respiratoria grave. Al parecer su origen es una fuente animal.

¿Qué es un coronavirus?

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, dice que, por lo general, los coronavirus comunes causan enfermedades de leves a moderadas como un resfrío común. Sin embargo, se sabe que existen otros coronavirus humanos -como los identificados como MERS y SARS- que con frecuencia causan síntomas graves.

“Sabemos bastante de la biología del virus, pero muy poco su epidemiología. Sabemos que es un coronavirus, se sabe con certeza que es un coronavirus mutante con capacidad de causar enfermedad severa. El ADN de este coronavirus ha sido secuenciado completamente, eso permite desarrollar el diagnóstico y eventualmente aventurar el uso de alguna droga. Falta determinar mejor lo que condiciona que esta variante sea tan agresiva”, afirmó el doctor Jaime Labarca, infectólogo y director del Observatorio de Enfermedades Infecciosas UC, en entrevista telefónica con Radio Infinita.

El especialista llamó a la tranquilidad en nuestro país: “Todos los infectólogos y las autoridades sanitarias estamos pendientes. Hay que estar permanentemente evaluando para ver si es preciso adoptar medidas especiales”.

Ver la entrevista completa aquí.

Puedes ver más información aquí.

Otras Noticias