CHIKUNGUNYA
¿Qué causa la fiebre chikungunya?
El agente etiológico o causal de la fiebre chikungunya es un mosquito del genero Alfavirus, familia Togaviridae.
¿Cómo se transmite?
La fiebre chikungunya se transmite por la picadura de mosquitos de la especial Aedes aegypti y Aedes albopictus.
Sobre la enfermedad
La enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre 2 y 12 días.
Se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares, cansancio, cefalea, entre otros síntomas.
No existe tratamiento antiviral específico para tratar la fiebre chukungunya. Se utilizan medicamentos habituales para aliviar los síntomas.
¿Puede prevenirse?
La prevención y el control se basan en evitar la picadura de los mosquitos. Si vas a viajar a zonas donde existe la fiebre chikungunya, se recomienda:
-Usa siempre ropa de algodón en colores claros, manga larga, pantalón largo y zapatos cerrados.
-Usa repelente de insectos con permetrina en ropa y equipamiento. Al permanecer en exteriores, aplique un repelente adecuado (DEET% 30 – 35%) en las zonas descubiertas de tu cuerpo.
-Si tu habitación no tiene aire acondicionado, usa un mosquitero impregnado con permetrina para dormir.
-Evita el uso de perfumes.
Fuente: Organización Mundial de la Salud.
Mapa América Latina, incidencia 2017