Jóvenes ayudan a prevenir el VIH entre sus pares

Grupo de jóvenes universitarios

Un programa que busca reducir conductas de riesgo y prevenir la infección por VIH, así como aumentar la consulta temprana inició la Escuela de Enfermería UC en conjunto con la World Health Care Infraestructure y el apoyo de especialistas del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto UC.

La World Health Care Infraestructure tiene sede sede en Filadelfia, Estados Unidos y lleva 10 años trabajando en esta área.

El programa Opinión de Líderes Pares en VIH (POL por su sigla en inglés) se ejecutará como plan piloto en la Universidad Católica para evaluar su factibilidad y aceptabilidad con miras a extenderlo luego a otros centros educacionales. En esta etapa, 15 alumnos de distintas carreras serán capacitados en prevención de VIH, violencia y consumo de alcohol y drogas. Cada uno de ellos trabajará con otros 5 jóvenes para indagar su percepción de riesgo, eventuales conductas de riesgo e implementación de estrategias preventivas.

En Chile, en los últimos 8 años, se ha registrado un aumento de 34% en el número de caso de personas infectadas con el VIH. Se estima que alrededor de 71 mil personas vive con el virus, de las cuales 61.660 han sido diagnosticadas. Sin embargo, solo 45.000 están actualmente en tratamiento.

La población más afectada son los jóvenes de entre 15 y 29 años por lo que son precisamente ellos los que deben ser el foco de todos los esfuerzos de intervención ya sea a través de campañas informativas, promoción del uso del condón, acceso al diagnóstico y tratamiento profiláctico preexposición (PreP) que contribuye a reducir el riesgo de contagio en personas que por sus conductas están más expuestas.

Para saber más de PreP te invitamos a revisar esta nota y ver este video.

Otras Noticias