VPH: los niños también se vacunan

Niño de aproximadamente 11 años levantando su pulgar izquierdo. Tema: vacunación contra el papiloma humano

A partir de agosto de 2019, los niños se suman a las niñas en el plan de vacunación contra el virus papiloma humano (VPH) dispuesto por el Ministerio de Salud.

La vacuna contra el VPH contribuye a la protección contra ciertos virus que pueden provocar desde verrugas u otras infecciones genitales hasta ciertos tipos de cáncer en la edad adulta. Está recomendada para niños y niñas y debe ser aplicada antes del inicio de la vida sexual.

La vacunación se realiza en los colegios, durante el segundo semestre de cada año, a alumnos y alumnas de 4° y 5° año básico, en dos dosis separadas por 12 meses. Desde 2014, está incluida en el Programa Nacional de Inmunización -hasta ahora solo para niñas- por lo que no tiene costo para las familias.

Las autoridades del Minsal estiman que cada año se vacunarán alrededor de 130 mil niños. Nuestro país es el cuarto país que integra a los niños en el plan de vacunación después de Uruguay, Argentina y Brasil.

¿Por qué vacunar contra el virus papiloma humano?

Las diversas cepas del virus del papiloma humano se transmiten directamente por contacto sexual y se relacionan con la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino. En los últimos años se le ha asociado también con el cáncer de pene y de ano en los hombres.

Los expertos recomiendan la vacunación rutinaria contra el VPH para niñas y niños antes de tener su primer contacto sexual ya que una vez que alguien ya está infectado con el virus la vacuna podría no ser tan eficaz e incluso no proporcionar inmunidad.

La vacuna contra el VPH no debe ser administrada en las siguientes personas:

  • Embarazadas
  • Quienes tienen alergia grave al látex.
  • Alergia severa a la levadura.

Si tienes cualquier alergia severa, debes consultar al médico antes de recibir la vacuna.

Respecto de los efectos secundarios, ellos suelen ser leves y puede incluir: dolor, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección.

Para saber más acerca del virus papiloma humano, te invitamos a hacer clic aquí.

Links de interés:

Programa Nacional de Inmunizaciones (Minsal)

Vacunatorios Red de Salud UC CHRISTUS

 

Otras Noticias