Virus respiratorios: uno baja, otros suben

Mientras el SARS-CoV-2 continúa en un lento descenso, otros virus respiratorios tradicionales y no tradicionales han ido aumentando de manera significativa.

El informe de circulación de virus respiratorios, con información recopilada entre el 11 al 17 de abril, da cuenta de que la positividad para SARS-CoV-2 se mantuvo estable alrededor del 9%. Desglosado por centros centinela, Clínica Alemana aumentó a 13.2%; Red de Salud UC CHRISTUS a 11.7% mientras que el Hospital Lucio Córdova disminuyó a 5%.

Se observó circulación prácticamente de todos los virus respiratorios tradicionales con excepción de influenza B. El virus predominante sigue siendo adenovirus, seguido de parainfluenza y virus respiratorio sincicial. Todos ellos han mostrado un aumento sostenido en las últimas semanas.

La circulación de los virus respiratorios no tradicionales muestra que rino/enterovirus  disminuyó nuevamente aunque se mantiene como el virus predominante entre los tradicionales y no tradicionales. Hay baja circulación de bocavirus y no se observó circulación de coronavirus tradicionales.

En Osorno la circulación de SARS-CoV-2 disminuyó significativamente y se observa un aumento de rinovirus, influenza y VRS.

En la identificación de mutaciones asociadas a variantes de SARS-CoV-2 se incluyeron esta semana 23 muestras ambulatorias en la Región Metropolitana. El 82,6% de las variantes identificadas corresponden a Ómicron BA.1 y la circulación de Ómicron BA.2 se mantuvo estable (17,4%).

Puedes ver el detalle del informe en los siguientes gráficos:

Circulación SARS-CoV-2 – semana 15/2022

Variantes SARS-CoV-2 – semana 15/2022

Virus respiratorios tradicionales – semana 15/2022

Virus respiratorios no tradicionales – semana 15/2022

Virus respiratorios Osorno – semana 15/2022

 

Otras Noticias