Vamos por la cuarta dosis

La variante Ómicron es, según los primeros estudios, más contagiosa y más resistente a las vacunas aprobadas hasta ahora.

Las buenas noticias son que parece causar una enfermedad menos grave que otras variantes del virus SARS-CoV-2 y que una cuarta dosis de vacuna o segunda de refuerzo podría mejorar la inmunidad de quienes la reciban. También que nuestro país fue elegido en el ranking COVID-19 de Bloomberg como el mejor país para pasar Navidad.

En Chile, la inmunización con esta cuarta dosis se iniciaría -según explicó el ministro de Salud, Enriquen Paris- a mediados de febrero próximo en adultos mayores, personal de salud y personas con comorbilidades. Lo mismo hará Israel iniciando el proceso en mayores de 60 años y personal sanitario.

El propósito, dijo el ministro Paris, es evitar que se produzcan los rebrotes que ya se registran en Europa y Estados de Unidos. Además, hizo un llamado a la comunidad a ser prudentes y cumplir las medidas sanitarias. “Ojalá no ocurre lo que pasó el año pasado en que la comunicación de riesgo durante el periodo de vacaciones no fue la mejor”, reconoció.

Hasta la semana pasada, se registraban 117 casos de COVID-19 por Ómicron, de los cuales 109 son viajeros que retornaron al país y 8 personas que tuvieron contacto con ellos. Afortunadamente, ninguno de estos pacientes a evolucionado negativamente.

Otras Noticias