Tuberculosis: Dra. Elvira Balcells explica cómo prevenir la enfermedad infecciosa que produce más muertes en el mundo

Escrito por: Periodistas Escuela de Medicina UC
La tuberculosis es la novena causa de muerte a nivel mundial y la primera causa de origen infeccioso, incluso por sobre el VIH/SIDA.
En Chile durante 2016 hubo 2399 nuevos casos de la enfermedad y a nivel mundial la cifra llegó por segunda vez a los 10.4 millones de casos nuevos.
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis. Es una instancia para recordar la importancia de la prevención y diagnóstico precoz de una enfermedad que requiere de un largo tratamiento con múltiples antibióticos para su cura.
La doctora María Elvira Balcells, académica del Departamento de Enfermedades Infecciosas,un aspecto complejo de la enfermedad es su fácil transmisión: “Al toser las bacterias viajan en el aire a varios metros de distancia, por lo que no se requiere el contacto directo con el enfermo para contagiarse”.
Según la OMS, en 2016 hubo 10.4 millones de nuevos casos en el mundo y más de 1.6 millones de fallecidos por esta causa. En Chile, en el mismo año, se registraron 2399 nuevos casos, 15 más que en 2015. El 80% correspondió a afecciones pulmonares.
Debido a estas cifras, la OMS creó End TB Strategy, estrategia que busca reducir en 90% las muertes y en 80% la incidencia de la enfermedad -que causa más de 200 muertes anuales en Chile- para 2030,.
Para lograrlo, dice la doctora Balcells, es precios mejorar la atención en salud de los casos de tuberculosis, trabajar en prevención, desarrollar nuevas y mejores herramientas diagnósticas y, además, enfrentar de manera multisectorial los determinantes sociales y económicos de la enfermedad.