Sincicial, el virus de moda

virus-respiratorio-sincicial

El virus respiratorio sincicial (VRS) es que está circulando con más fuerza en todo el país. De acuerdo con el Informe de Vigilancia de Virus Respiratorios del ISP para la semana epidemiológica 21, la última de mayo, la infección por VRS representa el 43.5% de las muestras positivas.

Los principales afectados con este virus son los niños menores de 5 años, quienes pueden presentar bronquitis o neumonías graves que requerirán de hospitalización. También puede presentarse de forma grave en adultos mayores y personas con patologías crónicas.

Los especialistas explican que el aislamiento derivado de la pandemia en los inviernos anteriores hizo que los niños estén más susceptibles al contagio.

En Chile, el doctor Alexis Kalergis -director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII)- encabeza un grupo de investigadores que desarrolló la primera vacuna contra el virus respiratorio sincicial. Dice que aunque su circulación fue menor en 2020 y 2021, el VRS sigue siendo el mismo virus y advierte que el significativo incremento de casos podría causar una saturación del sistema de salud.

La vacuna contra el VRS -desarrollada por la UC y el IMII- se encuentra a punto de iniciar un estudio científico-clínico fase 2 en niños chilenos. Si los resultados son positivos en esta fase y en la siguiente, los recién nacidos podría recibir la vacuna en cuanto el ISP valide los datos que comprueben su seguridad y efectividad para prevenir o disminuir la gravedad de la infección.

El virus respiratorio sincicial enferma a más de 30 millones de personas en el mundo y causa unas 200 mil muertes. El doctor Kalergis afirma que hay evidencia científica de que la infección por VRS se correlaciona con inflamación del sistema nervioso central tal como ocurre con la infección por virus SARS-CoV-2, responsable de COVID-19.

Puedes ver el informe completo del ISP haciendo clic aquí.

 

 

Otras Noticias