Sincicial casi alcanza a SARS-CoV-2

El aumento en la circulación de virus tradicionales y la disminución sostenida de la del SARS-CoV-2 han hecho que las infecciones por virus respiratorio sincicial casi igualan a las causadas por el responsable de COVID-19.
La información surge del análisis semanal del Proyecto de Vigilancia de Virus Respiratorios correspondiente al periodo de entre el 16 y el 22 de agosto.
La positividad en las pruebas de detección de COVID-19 se ha mantenido a la baja y en los tres centros considerados en el informe bajó, en promedio, a 1.7%.
La circulación de los virus tradicionales continúa aumentando progresivamente en las últimas semanas, llegando a 35% (152/438) su positividad, observándose un aumento significativo en la circulación de VRS, que casi iguala el número de SARS-CoV-2, superando también a rino/enterovirus.  Hay muy escasa circulación de los otros virus como adenovirus, parainfluenza y metaneumovirus. Se analizaron 438 muestras para los virus tradicionales y no tradicionales.
Dado el aumento significativo de la circulación de virus tradicionales, se muestran en un gráfico aparte.
La circulación de los virus no tradicionales aumentó, particularmente la circulación de rino/enterovirus. Se observó también un aumento en coronavirus tradicionales y bocavirus. Rino/enterovirus sigue siendo el virus predominante, luego de SARS-CoV-2, aunque fue superado por VRS.
La circulación de SARS-CoV-2 también se ha estabilizado en Osorno, mostrando un leve descenso. Se han detectado escasos casos de rinovirus, sin detección de VRS.

En la identificación de mutaciones asociadas a variantes de SARS-CoV-2 incluimos muestras ambulatorias de la red de salud UC Christus y de pacientes hospitalizados de la Clínica Alemana . En esta última semana el 34,8% de las muestras analizadas ambulatorias muestran mutaciones asociadas a la variante P1 (gamma), mientras que la variante B.1.621 ha pasado a ser la más frecuente con 47,8%. También se han detectado 17,4% de la variante C.37 (lambda). No se detectó variante Delta (B.1.617.2)/Epsilon (B.1.427) esta semana. En los pacientes hospitalizados ocurre el mismo comportamiento, con algunas variaciones de las proporciones, sin detectar variante Lambda. No se descarta que las muestras que no resultaron positivas para este ensayo de mutaciones puedan tener otras nuevas variantes desconocidas no pesquisadas en este ensayo.  A pesar de encontrar las mutaciones características de cada linaje, estos resultados requieren de una confirmación por secuenciación del genoma completo del SARS-CoV-2. 

Otras Noticias