-¿Se retira la influenza?

La estabilización en la circulación del virus de influenza A pareciera anticipar su retiro. Según el informe del Programa de Vigilancia de Virus Respiratorios, que analiza los datos obtenidos entre el 20 y el 26 de o octubre, se observó una estabilización en el número de casos.

Pero no todo está dicho y los especialistas apuntan a que recién podría asegurarse el retiro de influenza A con el análisis de las próximas semanas.

En la última semana, la positividad para influenza A se mantuvo en 32% mientras que la circulación de parainfuenza, metaneumovirus y adenovirus se mantuvo estable. Se registró también un leve aumento de influenza B mientras que la circulación de virus respiratorio sincicial está muy bajo. La positividad total disminuyó a 49%.

 

La información corresponde a los datos obtenidos entre el 20 y 26 de octubre del 2025.

En esta semana se estudiaron 2688 muestras para los virus tradicionales, más o menos similar a la semana pasada. La circulación de influenza A se estabilizó en esta semana, habrá que esperar los próximos informes para ver si hemos llegado al peak del brote y viene la fase de descenso.  La positividad de la muestras para influenza A se mantuvo en 32%. Por otro lado, hay circulación estable de parainfluenza, metaneumovirus y adenovirus.  Hay un leve aumento de influenza B mientras que VRS se encuentra muy bajo. La positividad total disminuyó a 49% (1310/2688).

La circulación de SARS-CoV-2 se mostró estable, al igual que su positividad que se mantuvo en 5% (78/1537). Desglosado por centro, la positividad de Clínica Alemana aumentó a 6%, la de Red de Salud UC CHRISTUS  disminuyó a 4% y la del hospital Lucio Córdova a 3%

Respecto de los virus respiratorios no tradicionales, se observó un leve descenso de coronavirus no COVID mientras que los otros mantienen una circulación estable con el predominio de rino/enterovirus. La positividad total disminuyó a 40%.

En Osorno también se aprecia una disminución de influenza A, que queda en segundo lugar luego de rinovirus el que mostró un aumento. También hubo un aumento de parainfluenza, la que comparte el tercer lugar con metaneumovirus. La positividad disminuyó a 68% (124/181).

Puedes ver el detalle en los siguientes gráficos:

Circulación de virus respiratorios tradicionales – SE43/2025

Circulación virus respiratorios no tradicionales – SE43/2025

Circulación SARS-CoV-2 – SE43/2025

Circulación virus respiratorios Osorno – SE43/2025