Reaparece el fantasma de la poliomielitis

Hace un año, el mundo esperaba la erradicación de la poliomielitis. La enfermedad solo se manifestaba en dos países Pakistán y Afganistán. Con todo, los casos eran escasos.

Pero la polio volvió a aparecer como un fantasma que amenaza a miles de niños que podrían morir o quedar con graves secuelas por no haber recibido la vacuna que los protegería de una enfermedad que puede dejar graves secuelas neurológicas que aumentan la potencial discapacidad con las consecuencias sociales y económicas derivadas de ella.

En febrero de 2022, Malawi confirmó el primer caso de polio en 30 años. Pakistán informó de 14 casos en pocos meses. Israel detectó su primer caso desde 1988 . Poco después, en Inglaterra y Estados Unidos notificaron que habían detectado el virus en aguas residuales.

Este marzo de 2023, es Perú el que reporta su primer caso en 32 años en un niño no vacunado. En el país vecino se había detectado el último caso de poliomielitis en América en 1991.

En Chile no se han reportado casos desde 1975.

¿Qué es la poliomielitis?

Es una enfermedad altamente contagiosa y, a veces, mortal que daña severamente el sistema nervioso y puede causar parálisis en pocas horas. Quienes se recuperan pueden recaer y enfermar gravemente años después.

Es causada por el virus de la poliomielitis o poliovirus. Se transmite de persona a persona.

La doctora María Cristina Ajenjo, infectóloga asesora del Observatorio de Enfermedades Infecciosas UC, advierte que “esta infección viral puede prevenirse con vacunas y, lamentablemente, los casos han reaparecido en países con problemas de cobertura. Esta situación puede ser una amenaza para Chile ya sea por la migración en America latina o si, por alguna razón, llega a caer nuestra buena e históricamente alta cobertura de vacunación”.

Síntomas

La mayoría delas personas infectadas no tiene síntomas visibles. El 25% puede presentar síntomas parecidos a los de la influenza. Estos síntomas pueden incluir:

Dolor de garganta

Fiebre

Cansancio

Náuseas

Dolor de cabeza

Dolor de estómago

Los síntomas duran, por lo general, ente 2 y 5 días y desaparecen por sí solos.

Un porcentaje menor de personas infectadas tendrá síntomas más graves que afectan al cerebro y la médula espinal.

Entre el 2% y el 10% de los pacientes puede morir por la infección.

Lo más complejo es que la enfermedad puede aparecer en niños que parecen recuperarse por completo hasta 40 años después en lo que se llama síndrome postpolio.

Más información

Actualización epidemiológica poliomielitis en las Américas, Organización Panamericana de la Salud.

Datos y cifras de poliomielitis, Organización Mundial de la Salud.