Rápido aumento de variante Delta

Variante Delta

En solo siete semanas, la variante Delta del virus SARS-COV-2 subió de 3% a 61% como responsable de los casos de COVID-19 en el país, según el último informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública (ISP).  En paralelo, el número de contagios diarios aumentó por primera vez luego de 14 semanas consecutivas con tendencia a la baja de acuerdo con el informe semanal de CLAPES-UC que monitorea la situación de acuerdo con cinco criterios establecidos para una apertura segura de la economía.

El informe del ISP atribuye el 61% de los casos comunitarios de COVID-19 (al 7 de septiembre) a la variante Delta. A fines de julio, el porcentaje era de apenas 3%. Para comparar, la variante Gamma -conocida también como variante brasileña- llegó a representar el 76% de los casos y la variante Lambda el 40%.

El doctor Jaime Labarca, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto y director del Observatorio de Enfermedades Infecciosas UC, afirma que el comportamiento de la variante Delta en Chile es similar al que se ha registrado en otros países aunque a una velocidad menor.

En Estados Unidos y Europa -dijo el especialista en entrevista concedida a Las Últimas Noticias– tardó cuatro semanas en pasar de 0% a 100%. En nuestro país, sostuvo, demoró un poco más debido a que había otras variantes que alargaron su periodo de latencia. Advierte, en cualquier caso, que las cifras actuales pueden ser aún mayores porque el informe del ISP analiza los casos hasta el 7 de septiembre.

Para mayor información de invitamos a revisar los siguientes links.

Informe epidemiológico ISP (cifras al 7 de septiembre de 2021)

Informe semanal CLAPES-UC (21 de septiembre de 2021)

 

 

Otras Noticias