Polio: para erradicarla, todos los niños deben estar vacunados

Erradiación de la poliomielitis

Una comisión de expertos independientes anunció -en el Día Mundial de la Polio (24 de octubre)- que el polio virus salvaje del tipo 3 ha sido erradicado. El hecho, considerado histórico por la Organización Mundial de la Salud, representa la proximidad de la erradicación total de la enfermedad.

Desde 1988, según el organismo, el número de niños afectados por la poliomielitis se ha reducido en 99%. De 350.000 casos en 125 países se ha llegado a menos de 100 casos solo en dos países: Afganistán y Pakistán. En Nigeria -otro país en que la polio es endémica- han pasado tres años sin que se registren casos de virus de la poliomielitis salvaje.

Chile fue el tercer país en conseguir la erradicación. Gracias a las exitosas campañas de vacunación, el último caso se registró en 1975. La vacuna es parte del Programa Nacional de Inmunización y se administra gratuitamente desde 1961. Puedes revisar aquí el calendario de vacunas vigente en 2019.  

Hacia la erradicación total

A pesar de que las noticias son buenas, El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, reiteró que para eliminar completamente la polio “todos los niños del mundo deben ser vacunados” y advirtió que hay aún miles sin ser inmunizados.

Muchos de esos niños, dice el organismo, viven en áreas remotas, frágiles y afectadas por conflictos lo que dificulta llegar a ellos.

 

Puedes revisar más en el siguiente link https://www.who.int/news-room/feature-stories/detail/two-out-of-three-wild-poliovirus-strains-eradicated

Otras Noticias