Parte vacunación masiva anti COVID-19

El miércoles 3 de febrero comenzará la vacunación masiva para proteger a los chilenos del COVID-19, según lo anunció el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
Este jueves 28 de febrero llegaron al país casi 2 millones de dosis de la vacuna fabricada por el laboratorio chino SinoVac llamada CoronaVac, que se suman a la vacuna elaborada por Pfizer-BioNTech y que ya está siendo inoculada a personal de la salud.
Con la aprobación del ISP para la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Chile cuenta con tres tipos distintos de vacunas que serán distribuidas en los distintos grupos de población de acuerdo con las indicaciones de la autoridad sanitaria.
El gobierno de Chile tiene comprometidas 6.650.000 dosis de AstraZeneca. De ellas, cuatro millones llegarán en abril por contrato directo y otros 2,6 millones lo hará a través del mecanismo Covax establecido por la Organización Mundial de la Salud en una fecha sin confirmar aún.
Vacunación prioritaria
Los primeros en la lista, son el personal de salud, del Sename, residencias sanitarias y los residentes de hogares de adultos mayores. En paralelo serán convocados los adultos mayores de 85 años. En el caso de aquellos que no pueden por su condición concurrir al Cesfam correspondientes serán vacunados en sus domicilios.
El proceso de inmunización se inició el 24 de diciembre, el mismo día en que llegó el primer cargamento con 9.750 dosis de la vacuna del Laboratorio Pfizer BioNTech.
Puedes ver el calendario de vacunación establecido para las próximas semanas haciendo clic aquí.