Primer fallecido por viruela del mono en Chile

Un hombre, mayor de edad, se convirtió en el primer fallecido por viruela del mono en nuestro país. Se trata de un mayor de edad que tenía enfermedades de base y un sistema inmunológico debilitado. Fue diagnosticado a fines de septiembre
En el mundo, desde que la OMS declaró en junio la alerta sanitaria mundial por viruela del mono, se registran más de 79.ooo contagios y 50 fallecidos. Del total de muertes, 30 corresponden a la región de las Américas.
La principal vía de contagio de la infección es el contacto estrecho prolongado, piel con piel. Por esa razón, las personas con múltiples parejas sexuales o conductas de riesgo tienen más probabilidades de enfermar.
El Minsal enfatizó la importancia de consultar al médico ante la aparición de síntomas como lesiones de la piel o de las mucosas, especialmente en la zona genital. También ante temperatura superior a los 38.5ºC, ganglios inflamados, dolor de cabeza, dolores musculares y decaimiento.
Entre las medidas preventivas están evitar el contacto cercano con la piel de personas que tengan lesiones similares a las que causa la viruela del mono; no besar, abrazar ni tener relaciones sexuales en saunas, clubes, discotecas, entre otros y no utilizar objetos y utensilios que haya usado una persona con la enfermedad.
En Chile se inició la vacunación post-exposición el 19 de octubre y la vacuna se encuentra disponible en todo el país.