OMS pide a China informar casos de neumonía infantil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó oficialmente a China información detallada sobre el aumento notificado de enfermedades respiratorias, especialmente en casos de neumonía infantil.
A mediados de noviembre, se informó de la aparición de brotes de enfermedades que las autoridades chinas atribuyeron al levantamiento de las restricciones impuesta para frenar el COVID-19 y a la circulación de patógenes conocidos como Mycoplasma pneumoniae (una bacteria frecuente que suele infectar a los niños pequeños), el virus respiratorio sincicial y el SARS-CoV-2 que causa la COVID-19.
El 22 de noviembre, la OMS solicitó información epidemiológica y clínica adicional a través del mecanismo del Reglamento Sanitario Internacional, así como los resultados de los exámenes realizados a los niños.
China responde
A menos de 24 horas de la solicitud de información por parte de la OMS, las autoridades chinas aseguraron que no se ha detectado “ningún patógeno inusual o nuevo”.
La Comisión Nacional de Salud de China reconoció que se está prestando mucha atención a lo que ocurre en los hospitales pediátricos, sobre todo en el norte del país.
Los epidemiólogos chinos dicen es el primer invierno desde el fin de las restricciones y los niveles naturales de inmunidad a los virus respiratorios son más bajos de lo normal. Al mismo tiempo, atribuyen el aumento de enfermedades respiratorias a agentes ya conocidos y comunes en los niños.