Menos exámenes, más casos

A pesar de que se realizaron menos muestras, la circulación de SARS-CoV-2 se mantuvo al alza. Así lo reporta el informe del Proyecto de Vigilancia de Virus Respiratorios para la semana del 28 de diciembre al 3 de enero.
Se confirma, además, una positividad promedio de 6% en los tres centros centinela. Este parámetro -sostiene la doctora Cecilia Perret, infectóloga pediátrica UC- es más confiable porque “señala el real aumento de circulación del virus porque no depende del número de muestras estudiadas”.
Mientras en Clínica Alemana las muestras positivas representaron el 5%, en Red de Salud UC CHRISTUS alcanzó al 6% y en el hospital Lucio Córdova llegó al 7%.
Los virus respiratorios tradicionales están ausentes mientras que entre los no tradicionales sigue predominando rinologías/enterovirus y se observa un aumento en la circulación de coronavirus tradicionales en las últimas semanas.
En Osorno sigue alta la circulación de SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios están casi desaparecidos. Sólo se identificó 1 muestra de rinovirus.
Puedes ver el detalle en los siguientes gráficos: