Mantén a raya las infecciones gastrointestinales

La celebración de estas Fiestas Patrias será prolongada: cinco días de comidas y bebidas típicas y abundantes que pueden terminar con una enfermedad infecciosa.

El consumo de alimentos en malas condiciones o mal manipulados puede provocar desde un leve malestar hasta cuadros infecciosos severos.

¿Por qué nos enfermamos?


Las enfermedades gastrointestinales se producen cuando virus, bacterias o parásitos llegan a nuestro organismo a través de alimentos o agua contaminada.

Para prevenirlas es indispensable adoptar medidas:

– Lava tus manos con agua y jabón antes de comer, al preparar alimentos, ir al baño o cambiar pañales.

– Al cocinar, separa  los alimentos crudos como carnes, pescados, mariscos y verduras de los demás ingredientes.

-Consume alimentos bien cocidos, especialmente carnes, pollos, huevos, pescados y mariscos.

-Cocina las verduras, frutas y hortalizas que crecen a ras de suelo o lávalas muy bien con agua corriente.

-Mantén los productos refrigerados a menos de 5° y los platos calientes a más de 65°.

-No prepares ni consumas mayonesa casera. Tampoco ketchup, mostaza y otros aderezos que puedan no estar refrigerados.

-Compra y consume alimentos solo en el comercio establecido y en locales certificados por la autoridad sanitaria.

-Consume solo agua potable. Si no dispones de ella, hiérvela al menos durante 3 minutos y déjala enfriar.

-Limpia y desinfecta los mesones y cubiertas sobre los que preparas alimentos.

-Mantén siempre limpios el baño y la cocina.

¿Cuándo acudir al médico?

Síntomas como diarreas y vómitos pueden ser manejados en el hogar con medidas sencillas. Usa sales de rehidratación oral y medicamentos de uso común para el manejo del dolor y el control de la diarrea.

Si aparecen otras señales como fiebre alta, sangre en las deposiciones, vómito excesivo o dolor abdominal intenso y prolongado es necesario acudir a un centro asistencial.

 

Fuente: Ministerio de Salud, Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto Facultad de Medicina UC, Dr Marco Arrese J., jefe Departamento de Gastroenterología, Facultad de Medicina UC.

 

Otras Noticias