Los riesgos de la comida este “18”

Se estima que cada año 48 millones de personas adquieren alguna enfermedad transmitida por los alimentos, 128.000 son hospitalizadas y alrededor de 3.000 mueren. (Datos CDC, EE.UU.)

Muy cerca de nuestras Fiestas Patrias y con la tentación de comer fuera de nuestra casa, los riesgos de enfermar se multiplican.

Muchos microorganismos pueden contaminar los alimentos y convertirse en la causa de muchas infecciones distintas. Se han identificado más de 250 enfermedades transmitidas por los alimentos, la mayoría de ellas producidas por una gran variedad de bacterias, virus y parásitos.

Factores de riesgo y síntomas

Cualquier persona puede enfermar por consumir un alimento contaminado. Sin embargo, hay grupos especialmente susceptibles como las mujeres embarazadas, los niños, los adultos mayores y aquellas personas que tienen disminuida su inmunidad.

Los síntomas más comunes suelen ser náuseas, vómitos, cólicos estomacales y diarrea. Aunque la mayoría de las veces serán leves y transitorios, hay algunas enfermedades que pueden ser graves e incluso causar la muerte.

Si experimentas síntomas de una infección gastrointestinal, mantén una dieta liviana y, sobre todo, ingiere mucho líquido para evitar la deshidratación. Si tienes fiebre o no puedes retener el agua o los alimentos, consulta con un médico.

¿Cómo prevenir?

La higiene es esencial para prevenir las infecciones transmitidas por alimentos. Por eso, te recomendamos:

LAVA cuidadosamente tus manos antes de preparar alimentos, comer y después de ir al baño.

COMPRA tus alimentos en lugares establecidos y con condiciones higiénicas adecuadas. Especialmente importante es mantener la cadena de frío en los alimentos congelados y que requieren refrigeración como carnes, pescados y lácteos.

LIMPIA muy bien las superficies y utensilios ates de cocinar. Preocúpate de no mezclar alimentos que comerás crudos (como las ensaladas) con carnes u otros productos que luego cocinarás.

REFRIGERA la comida preparada hasta el momento de servirlas.

EVITA el consumo de salsas y cremas si no estás segura de que se han mantenido refrigeradas.

 

Otras Noticias