La pandemia no ha terminado

El presidente de Estados Unidos, John Biden, aseguró en la Asamblea de la ONU que la pandemia de COVID-19 ha terminado. Expertos y autoridades sanitarias lo contradicen.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, aseveró -al anunciar el fin de las medidas restrictivas- que “la pandemia no ha terminado”. Y añadió que el único que tiene la potestad de anunciar esa situación es el director de la Organización Mundial de la Salud, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Dr. Jaime LabarcaLo mismo opina el doctor Jaime Labarca, jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto UC.

“Determinar el fin de una pandemia no es competencia de países o gobernantes, sino de la Organización Mundial de la Salud que fue quién la declaró”, afirma.

Explica que la pandemia es un concepto global que implica a todos los países y se base en hechos epidemiológicos. A partir de ellos, se facilitan el manejo estratégico-político que permite que los gobiernos puedan disponer de mayores recursos y, por ejemplo, unificar los sistemas de salud públicos y privados para garantizar la atención de la población.

La doctora María Cristina Ajenjo, infectóloga y asesora médica del Observatorio de Enfermedades Infecciosas UC, advierte de que el hecho de que muchos países estén disminuyendo el número de casos no significa que la pandemia haya terminado. “Vivimos un momento de transición en que la pandemia de COVID-19 evolucionará hacia una endemia y la decisión de determinar en qué momento ocurrirá corresponde a la OMS”.

Otras Noticias