La cocina y el sistema inmune

Solemos asociar microorganismos con infección y enfermedad. Eso es cierto solo en parte. En el intestino de cada uno de nosotros habitan unos 100 billones de microorganismos que componen lo que se conoce como microbiota o microbioma.

Entre muchas otras funciones, la microbiota actúa como una barrera de protección que contribuye a regular el sistema inmune. Así, una microbiota sana es un intestino delgado sano y mantiene a raya las enfermedades infecciosas.

La composición de cada microbiota intestinal es única y varía según algunos factores . Algunos que no podemos cambiar como la genética y otros como los hábitos de alimentación, el uso de fármacos como los antibióticos y, en general, nuestro estilo de vida sobre los que sí tenemos responsabilidad.

“Nuestro sistema inmune se ve afectado por nuestro estilo de vida y, por lo tanto, una de las formas más sencillas de mantenernos sanos es con una alimentación balanceada, rica en nutrientes y natural”, dice la doctora Susan Bueno, una de las autoras del libro “Alimentos e inmunidad: cocinando en tiempos de pandemia”.

El libro es resultado del trabajo realizado por miembros del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y presenta variadas recetas de cocina diseñadas de manera de que su consumo contribuya a fortalecer el sistema inmunológico.

El objetivo, dice la profesora Bueno, es “apoyar a las personas con recetas fáciles de preparar, con alimentos de bajo costo pero ricos en nutrientes y aprovechando al máximo los alimentos naturales para evitar el desperdicio de materiales como plásticos y ahorrar dinero”.

¿Por qué comer bien mejora nuestra inmunidad?

El sistema inmune es un conjunto de células que se comunican entre sí a través de moléculas y señales que les permiten reaccionar ante el ataque de algún elemento capaz de causar enfermedad.

Una de las formas más sencillas de mantener la salud es una alimentación balanceada, rica en nutrientes y lo más natural posible.

“La alimentación natural y saludable nos permite tener un sistema inmune mejor preparado para combatir al SARS-CoV-2. Muchos alimentos naturales poseen actividad antimicrobiana, la cual podría afectar directamente al virus, mientras otros poseen actividad antiinflamatoria, la cual podría aliviar diversos síntomas de esta enfermedad, disminuyendo su gravedad. Por otro lado, muchos de ellos son capaces de preparar a nuestro organismo para combatir más eficientemente al SARS-CoV-2”, comentó la profesora Susan Bueno.

Los investigadores recalcan que, si bien la alimentación es un factor clave, es solo una de las múltiples estrategias que deben aplicarse en conjunto para prevenir la enfermedad causada por los microorganismos patógenos como el coronavirus.

Aquí puedes descargar el libro: Alimentos e Inmunidad: cocinando en tiempos de pandemia.

 

Otras Noticias