Influenza asoma la nariz

“Vamos mejor, pero está apareciendo la influenza“, dice la doctora Cecilia Perret, infectóloga pediátrica, al comentar el informe semanal del Proyecto de Vigilancia de Virus Respiratorios.

El documento ratifica la significativa disminución en el número de casos de COVID-19, que entre el 28 de junio y el 4 de julio, alcanzó el nivel de fines de agosto pasado.

En paralelo, la positividad de los exámenes PCR continúa también a la baja. En promedio es de 5.9%. Desglosada por centros, Clínica Alemana disminuyó a 4.8%; Red de Salud UC CHRISTUS a 5.7% y el hospital Lucio Córdova a 7%.

Los virus respiratorios, sin embargo, han ido aumentando progresivamente en las últimas semanas.
Entre los virus tradicionales, el predominante es adenovirus, pero también a comenzado a aparecer el temido virus respiratorio sindical y ya se asoma la influenza de la que no había muestras positivas desde marzo del año pasado.

El rino/enterovirus es el que predomina entre los virus no tradicionales. Aumentó levemente respecto de la semana anterior ey es el que sigue en circulación a SARS-CoV-2.

Mutaciones de SARS-CoV-2

El informe incluye también la identificación de mutaciones asociadas a variantes de SARS-CoV-2.

Las muestras estudiadas en el Laboratorio de Infectología y Virología UC provinieron de las regiones Metropolitana, Antofagasta, Coquimbo y Araucanía.

“En las últimas dos semanas, en el 77,4% de las muestras analizadas muestra mutaciones asociadas a la variante P1 (gamma). El 22,6% lo clasificamos como otros, que puede indicar la presencia de otra variante que no podemos pesquisar hoy, solo por secuenciación masiva.   En los pacientes hospitalizados ocurre el mismo comportamiento, con algunas variaciones de las proporciones”, explica la doctora Perret. Añade que no es descartable que las muestras que no resultaron positivas en este ensayo de mutaciones pueda corresponder a nuevas variantes que pueden determinarse por secuenciación del genoma completo del virus SARS-CoV-2. 

Puedes ver el detalle en los siguientes gráficos:

Virus respiratorios tradicionales – semana 26/2021

Virus respiratorios no tradicionales – semana 26/2021

Virus respiratorios Osorno – semana 26/2021

Variantes SARS-CoV-2 – semana 24/2021