Hay que seguir observando la ola

La circulación de SARS-CoV-2 mostró una discreta disminución entre el 12 y el 18 de abril. La doctora Cecilia Perret, infectóloga pediátrica UC, advierte que es necesario seguir observando la ola por las próximas dos semanas para confirmar “ojalá el inicio del descenso de esta ola epidémica en la Región Metropolitana”.
El informe semanal del Proyecto de Vigilancia de Virus Respiratorios UC revela que la positividad de las muestras disminuyó levemente para situarse en el 12%. Analizado por centro, la positividad en Clínica Alemana disminuyó a 7.8%, en Red de Salud UC CHRISTUS se mantuvo en 9.5% y en el hospital Lucio Córdova disminuyó a 14%,
En relación con los virus tradicionales, su circulación se mantiene prácticamente ausente aunque con un leve aumento. Se identificaron 5 muestras positivas para adenovirus y una para parainfluenza en 160 muestras estudiadas para estos virus. “El número de muestras estudiadas para los virus tradicionales se ha mantenido constante durante toda la pandemia por lo que las cifras semanales son confiables para su comparación”, afirma la doctora Perret.
Entre los virus no tradicionales, la circulación de rino/enterovirus continúa disminuyendo en las últimas semanas, aunque sigue siendo el virus predominante luego de SARS-CoV-2. Se documentó una muestra con bocavirus y una con coronavirus tradicional.
En Osorno se observó una disminución en la circulación de SARS-CoV-2 aunque la circulación se mantiene alta. Existe muy baja circulación rinovirus (sólo 2 muestras positivas detectadas)