Es claro: COVID-19 está en alza
Ya todos lo sabemos y los sistemas de vigilancia epidemiológica lo confirman: la circulación de SARS-CoV-2, responsable de COVID-19, está en alza desde hace tres semanas.
En el informe semanal del Proyecto de Vigilancia de Virus Respiratorios UC, correspondiente a la semana de entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre se advierte que observando lo que ocurra en las siguientes dos a tres semanas podrá evaluarse si se trata del comienzo de la segunda ola en la Región Metropolitana.
Durante esta semana, la semana epidemiológica 49, se procesaron 13.699 muestras para COVID-19 en la red. La positividad global se mantuvo en 3%. Desglosada por centros, Clínica Alemana y Red de Salud UC CHRISTUS aumentaron su tasa a 3% mientras que el Hospital Lucio Córdova se mantuvo en 4%.
La circulación de virus tradicionales se mantiene muy baja, sin identificarse ningún virus tradicional. La positividad de las muestras analizadas para virus tradicionales fue de 0% (0/166). El número de paneles estudiados para los virus tradicionales ha sido relativamente constante en los últimos meses alrededor de esas cifras.
Los virus no tradicionales muestran una tendencia al aumento, dado por un aumento en la circulación de rinovirus/enterovirus que es el virus NO SARS-CoV-2 predominante. Durante las últimas 2 semanas se ha observado una disminución en su circulación. Sólo se identificó circulación de 1 muestra con bocavirus dentro de los otros virus no tradicionales
En Osorno la circulación de SARS-CoV-2 continúa disminuyendo con un mayor número de muestras estudiadas. No hubo circulación de otros virus respiratorios.
Virus respiratorios tradicionales – semana 49/2020
Virus respiratorios no tradicionales – semana 49/2020
Virus respiratorios Osorno – semana 49/2020
—