Día Mundial de la TBC

La OMS estima que cada año 28 mil personas contraen tuberculosis y que cada día mueren alrededor de 4 mil personas. La tuberculosis es una enfermedad prevenible y curable.
Crear conciencia en la comunidad acerca de las devastadores consecuencias -sanitarias, sociales y económicas de la enfermedad- es el propósito de conmemorar cada 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis.
En Chile, en 2019, se registraron 2.912 casos, con una tasa de incidencia de 14.4 por cada 100 mil habitantes. La doctora María Elvira Balcells, infectóloga del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto UC, cree que en 2020 pudo haber existido un sub-diagnostico debido a la pandemia. La OMS sostiene también que COVID-19 tuvo gran impacto y confirma que en 2020 se revirtieron los avances de los años previos.
Según las cifras de l a OMS el número de notificaciones de TBC en el mundo bajó en 18% en 2020 respecto de 2019, pero estima que este descenso no es real sino que responde a menos diagnóstico y menos reportes de casos.
Avances en el tratamiento de la TBC
La doctora Balcells afirma que la ciencia está empeñada en desarrollar fármacos eficientes y menos tóxicos para el tratamiento de la TBC. Cuenta que ya hay drogas eficaces y muy seguras que ya han sido portadas en estudios clínicos. Ellas son la bedaquilina y delanamid.
“Estos nuevos medicamentos permiten abreviar el tratamiento de la tuberculosis resistente de 18-20 meses a 6 meses, sin uso de inyectables y con la misma probabilidad de éxito. Igualmente, se acaba de demostrar que un tratamiento nuevo de tan solo 4 meses también es exitoso para la primera línea”, explica la especialista.
Actualmente, en los casos de resistencia los fármacos de primera línea, los esquemas de tratamientos pueden llegar a incluir hasta siete antibióticos de manera simultánea y extender la terapia por hasta 20 meses. Como habitualmente esta combinación es mal tolerada por los pacientes, menos de la mitad completa su tratamiento
“En Chile -dice la doctora Balcells- un punto clave para mejorar el pronóstico de los pacientes con tuberculosos resistente es que disponemos de técnicas diagnósticas rápidas que permiten conocer la susceptibilidad de la cepa a los medicamentos antes de establecer un esquema de tratamiento”.
Puedes ver las estadísticas de tuberculosis en Chile y el mundo en este link.