CoronaVac es segura e induce respuesta inmune en niños y adolescentes

Los primeros resultados de un estudio científico demuestran que CoronaVac es una vacuna segura y capaz de inducir respuesta inmune en niños y adolescentes.
El estudio es liderado por la Universidad Católica de Chile y el Instituto Milenio en inmunología e Inmunoterapia (IMII) y ha sido desarrollado en coordinación con varias universidades y hospitales chilenos.
En la investigación participaron 963 niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 17 años. Los primeros datos recogidos indican que la fórmula es bien tolerada y desarrolla anticuerpos neutralizantes tanto contra la cepa original de SARS-CoV-2 como contra las variantes Delta y Ómicron.
Los resultados están en proceso de revisión por pares antes de su publicación oficial en una revista científica, explicó la doctora Katia Abarca, una de las investigadores participantes en el estudio.
CoronaVac es la única vacuna aprobada para su uso en menores de cinco años por lo que estos resultados resultan alentadores para las políticas sanitarias.
El doctor Alexis Kalergis, director del IMII, dijo que la vacuna tiene un muy buen perfil de seguridad y mínimos efectos adversos, el principal de los cuales es dolor en la zona de inyección.
Según Kalergis, a las cuatro semanas de la segunda dosis de la vacuna se observa un significativo incremento en el nivel de anticuerpos anti Spike y otros antígenos, con anticuerpos neutralizantes en el 100% de los niños y adolescentes evaluados.
Además, destaca el científico, la vacuna genera respuesta inmune por anticuerpos que tienen la capacida de neutralizar las variantes Delta y Ómicron, induciendo componentes de inmunidad celular para combatir infecciones virales.
Entre los efectos adversos inmediatos, presentes en la media hora siguiente a la inyección, entre el 1.7% y el 3.8% de los niños de entre 3 y 11 años reportó dolor local cifra que fluctuó entre el 2.8% y el 8.2% de los adolescentes.