Casos Covid suben por cuarta semana consecutiva

Variantes virus SARS-CoV-2

Por cuarta semana consecutiva, el número de casos diarios de COVID-19 se mantuvo al alza. En el informe de CLAPES UC -que considera la última semana de mayo- se establece que el promedio de casos diarios llegó a 6.458 lo que representa un aumento de 30% respecto de la semana anterior y de 75% respecto del 17 de mayo.

La cifra de contagios diarios equivale a 338 por millón de habitantes y todas las regiones registran más de 40 casos diarios por millón de habitantes. Las regiones con peores cifras son las de Valparaíso y la Metropolitana que presentan 459 y 452 contagios diarios por millón de habitantes respectivamente. En el otro extremo, las regiones con el menor número de casos por millón de habitantes son Aysén y Los Lagos que registran 87 y 63 casos diarios por millón de habitantes respectivamente.

En relación con los exámenes PCR, en los últimos siete días se informaron en promedio 39.002 lo que representa un aumento de 8.2% respecto de la semana anterior. La positividad de los, en tanto, aumenta a 10.7% en promedio. Sin embargo, la Región Metropolitana registra 14.3%; la de Valparaíso, 14.6% y la de O´Higgins, 15.4%. La región con menor positividad es Aysén, con 1.9%.

¿Levantar las restricciones?

CLAPES UC sostiene que la experiencia de Francia, Alemania, España, Italia y los Países Bajos muestra que, en promedio, estos países levantaron sus restricciones después de sus primeras olas cuando tenían del orden de 20 casos diarios por millón de habitantes. En el caso de Chile, esa cifra fue 1.545 (1.721 la semana previa).

La experiencia de los señalados países de Europa muestra que después de alcanzar el peak, el ritmo promedio de descenso diario fue 3,8%. En cambio, después del máximo de la primera ola de contagios diarios alcanzado en nuestro país a mediados de junio de 2020, el ritmo de descenso fue gradual e incompleto, más lento que el ocurrido en estos países.

Puedes leer el informe completo en este link.

 

Otras Noticias