Avanza vacunación contra la influenza

La influenza no ha dejado de ser una amenaza y esa es la razón por la que la campaña de vacunación se inició en 2021 en las mismas fechas que en años anteriores.
El proceso se está desarrollando en forma paralela a la vacunación contra el SARS-CoV-2, responsable de COVID-19.
El objetivo de la campaña -que partió a comienzos de abril- es cubrir al 85% de la población definida en función de su riesgo de sufrir complicaciones severas si es que contrae la influenza.
La influenza es una enfermedad muy contagiosa, que se transmite como todos los virus respiratorios a través de las gotitas que exhalamos al toser o estornudar. Es también potencialmente grave para algunas personas. Sus complicaciones pueden llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte.
Los virus de la influenza cambian constantemente y cada temporada circulan diferentes cepas, es por esto que la vacuna se modifica cada año para brindar protección contra los virus que, de acuerdo a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, serán más comunes en el hemisferio sur.
La vacuna es segura y gratuita para las personas que constituyen los grupos objetivo de la campaña.
¿Quiénes deben vacunarse?
El Ministerio de Salud ha definido los siguientes grupos objetivos:
Personal de la salud
Personas de 65 años o más.
Enfermos crónicos entre los 11 y los 64 años que padezcan, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías o hipertensión arterial entre muchas otras.
Embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
Niños y niñas desde los 6 meses y hasta quinto año básico.
Trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta quinto año básico.
Trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo.
Pero este 2021 se han definido también otros grupos prioritarios entre los que se encuentran quienes viven y trabajan en establecimientos de atención cerrada, cuidadores y contactos intradomiciliarios desalientes postrados, personas en situación de calle, recolectores de basura, entre otros.
La campaña de vacunación se extenderá hasta el 5 de junio y/o hasta que se cumpla la meta de vacunación del 85% a nivel nacional.
Puedes ver el calendario de vacunación contra la influenza haciendo clic aquí.