Aumentan casos de influenza

Un aumento en los casos de influenza reportó el informe semanal del Programa de Vigilancia de Virus Respiratorios.
El documento corresponde a los datos obtenidos entre el 3 y 9 de abril. En ese periodo se observó una disminución significativa en la circulación de SARS-CoV-2, responsable de COVID-19. Lo mismo ocurrió con la positividad de las muestras la que alcanzó a 12.6%. Desglosado por centro, la positividad de Clínica Alemana disminuyó a 15,2%, la UC a 15,1% y el Lucio Córdova a 7,5%.
El estudio de la circulación de virus respiratorios tradicionales mostró un incremento de 26.2%. Entre estos virus, el de la influenza es el que más crece.
La doctora Cecilia Perret, infectóloga pediátrica UC, advierte que es posible que esta fase de ascenso podría estar marcando el inicio del brote estacional de influenza.
“Las muestras positivas de influenza A representan el 7,1% de las muestras positivas de los virus tradicionales. También se observó un aumento en parainfluenza, mientras que influenza B y adenovirus están a la baja. La circulación de VRS y metaneumovirus se ha mantenido estable”, sostiene el informe.
Entre los virus respiratorios no tradicionales se observó una muy leve disminución en la circulación de rinovirus/enterovirus, que ocupa el primer lugar entre los virus respiratorios, tradicionales y no tradicionales.
La circulación de coronavirus no COVID-19 y bocavirus se mantuvo estable.
En Osorno, en tanto, se observa que continúa la disminución en forma importante de la circulación de SARS-CoV-2, que es el virus predominante, seguido por rinovirus. La positividad de las muestras es de 18,6% (79/424).
Puedes ver el detalle en los siguientes gráficos:
Virus respiratorios no tradicionales- semana 14/2023
Virus respiratorios tradicionales – semana 14/2023