Amplían vacunación bivalente

vacuna-ninos-covid

A partir de este miércoles 26 de abril se amplía la vacunación contra COVID-19 con la vacuna bivalente que previene cuadros graves de la enfermedad.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera anunció que a partir de hoy se podrá inocular con la vacuna bivalente para prevenir COVID-19 a todas las personas a partir de los 12 años, incluyendo embarazadas, independiente de su condición de salud. Asimismo, el esquema primario de vacunación podrá realizarse en niños entre los 6 meses y los tres años.

La decisión de la autoridad sanitaria se adoptó tras considerar las recomendaciones del Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS, del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización y del Comité de Respuesta Pandémica. Puedes ver la nota en el sitio web del Minsal.

Los anuncios -dijo la ministra Aguilera- responden a una solicitud que se ha realizado desde diferentes agrupaciones y pacientes que han solicitado vacunarse y considerando que la vacuna bivalente no está disponible en el mercado.

Aguilera recordó que, aunque Chile está en una fase de apertura, el país sigue en una pandemia que la cobertura de vacunación ha permitido contener.

El Minsal aseguró que la vacuna es segura en niños menores de 3 años y reduce los riesgos de contraer el virus, enfermar gravemente, desarrollar el Síndrome Inflamatorio Multisistémico y de morir.

Situación sanitaria

Según los datos del Minsal, queda en evidencia que – al comparar la semana anterior con la actual- se ha registrado un aumento de las atenciones de urgencia por enfermedades respiratorias.

Sin embargo, de acuerdo con el informe CLAPES, la cifra de casos de COVID-19 es la más baja desde abril de 2022.

 

 

 

Otras Noticias