Amenazan los virus respiratorios

Los virus respiratorios tradicionales y no tradicionales aumentan significativamente y amenazan con la aparición de distintos brotes.
Según el informe semanal del Programa de Vigilancia de Virus Respiratorios UC, el número de muestras analizadas para los virus tradicionales aumentó significativamente debido a la inclusión de un nuevo test de PCR en Red de Salud UC CHRISTUS que incluye SARS-CoV-2 e influenza A y B. La doctora Cecilia Perret, pediatra infectóloga UC, afirma que esto “puede sugerir artificalmente que la positividad disminuyó al aumentar el denominador”. Solo después del próximo informe podría observarse la tendencia real.
La positividad para virus tradicionales fue de 29.3%. Se observa aumento en la circulación de todos los virus respiratorios. El de la parainfluenza es el predominante y se correlaciona con el aumento en las consultas por laringits aguda. Siguen al virus de la parainfluenza el adenovirus y muy de cerca el virus respiratorio sincicial.
“Este escenario nos muestra que estamos entrando en el brote invernal de todos los virus tradicionales en forma paralela, lo que anticipa un aumento importante en la carga de morbilidad”, advierte la doctora Perret.
En relación con la circulación de los virus no tradicionales, rino/enterovirus vuelve a aumentar nuevamente en forma intensa y se mantiene como el virus predominante entre los tradicionales y no tradicionales.
SARS-CoV-2
El informe del Programa de Vigilancia de Virus Respiratorios ratifica la tendencia al alza en la circulación de SARS-CoV-2 en lo que podría estimarse el inicio de un nuevo brote.
La positividad aumentó a 15% en Clínica Alemana; a 13% en Red de Salud UC CHRISTUS y a 6.2% en el hospital Lucio Córdova.
En Osorno la circulación de SARS-CoV-2 se mantiene baja y estable con presencia de rinovirus, influenza, parainfluenza y VRS.
En la identificación de mutaciones asociadas a variantes de SARS-CoV-2 , considerando 42 muestras ambulatorias y 2 muestras de pacientes hospitalizados analizadas en Red de salud UC CHRISTUS 32 de la Región Metropolitana, 10 de Valparaíso, 2 de la región de Los Lagos. El 73.8% de las variantes identificadas corresponden a Ómicron BA.2.
Puedes ver el detalle en los siguientes gráficos:
Circulación SARS-CoV-2 – semana 18/2022
Variantes SARS-CoV-2 – semana 18/2022
Virus respiratorios tradicionales – semana 18/2022
Virus no tradicionales – semana 18/2022
Virus respiratorios Osorno – semana 18/2022