Alerta mundial por hepatitis en niños

Una misteriosa enfermedad hepática en niños, detectada en Europa y Estados Unidos, llevó a la Organización Mundial de la Salud a levantar una alerta mundial y llamó a las autoridades sanitarias de los países a adoptar las medidas necesarias para controlar un eventual brote infeccioso.
Reino Unido, Israel, España, Estados Unidos e Irlanda han reportado decenas de niños afectados por un tipo de hepatitis de origen desconocido. En ninguno de ellos pudo detectarse alguno de los virus habituales que ocasionan esta enfermedad. Algunos de estos niños han sufrido una enfermedad grave que ha llevado a procurarles un trasplante hepático.
Aunque en Chile no se ha detectado ningún paciente, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, confirmó que se ha acogido la declaración de la Organización Mundial de la Salud y se han activado los protocolos correspondientes.
Puedes ver detalles de la alerta de la OMS en este link.
Experta UC
La doctora Marcela Ferrés, jefa del Departamento de Enfermedades Infecciosas e Inmunología Pediátrica UC, comenta que este brote corresponde a una enfermedad clínica bien conocida como la hepatitis, en un grupo etario pediátrico y cuyo estudio etiológico (causante de la enfermedad) ha resultado negativo para los agentes más comunes de la hepatitis.
“La gravedad de los casos no ha sido menor. El reporte de UK Health Security Agency de este jueves 21 de abril, da cuenta de que 8 de 108 pacientes diagnosticados requirieron de un trasplante hepático aunque no se han registrado muertes”, dice la doctora Ferrés.
En la búsqueda del agente causal de la enfermedad, se detectó que una proporción importante -el 77% de los afectados- dio positivo para adenovirus y algunos niños también tenían el SARS-CoV-2.
“Sin embargo, la causalidad de uno o ambos virus está aún por definirse con nuevos estudios. Una vez se identifique el agente y se establezcan las técnicas diagnósticas, será más expedito estudiar a los enfermos y sus contactos y dimensionar el impacto de la transmisión de la infección, su extensión geográfica y el rango erario con mayor precisión”, explica la especialista. Añade que es necesario establecer un sistema de vigilancia y recolección de datos de sujetos consultantes por hepatitis, hacer estudio etiológico y epidemiológico centralizando los datos para que sean útiles para todos.
Definición de casos
La OMS entregó la siguiente definición de casos: