¿Cómo van los virus respiratorios?

Se terminan las vacaciones. Los niños estándar portas de entrar al colegio y los papás a sus trabajos. ¿Cómo se están portando los virus respiratorios? Siempre es bueno saberlo.

El Programa de Vigilancia de Virus Respiratorios UC entregó los datos correspondientes a la semana de entre el 13 y el 19 de febrero, a información corresponde a los datos obtenidos entre el 13 y 19 de febrero. En él se constata un discreto ascenso de SARS-CoV- y de otros virus.

Respecto de SARS-CoV-2, la positividad global se mantuvo en 13.6%. Desglosado por centros, Clínica Alemana se mantuvo en 26.4%; en Red de Salud UC CHRISTUS, aumentó a 13.9% y en el Hospital Lucio Córdova bajó a 5.9$.

En relación con los virus tradicionales, la positividad -sobre 622 muestras analizadas- aumentó a 15.8% con un discreto aumento en la circulación de adenovirus, que predomina por sobre los otros. Influenza B y parainfluenza también aumentaron levemente su circulación. En contraste, hay casi nula circulación  de influenza A, VRS y metaneumovirus.

Entre los virus tradicionales s observó una disminución en todos ellos, alcanzando una positiva de 26,8%. En Osorno se registró una leve disminución en la circulación de SARS-CoV-2 y escasa circulación de adenovirus y rinovirus.

Puedes ver el detalle en los siguientes gráficos:

Circulación virus SARS-CoV-2 / semana 7-2023

Virus respiratorios tradicionales – semana 7/2023

Virus respiratorios no tradicionales – semana 7/2023

Virus respiratorios Osorno – semana 7/2023

 

Otras Noticias