VIH, nueva terapia preventiva de primera línea

OMS determinó que el medicamento cabotegravir debiera utilizarse como terapia profiláctica pre-exposición al VIH como una opción adicional a la PreP oral.
OMS determinó que el medicamento de larga acción cabotegravir-rilpivirina inyectable debiera utilizarse como terapia profiláctica pre-exposición (PrEP) al VIH como una opción adicional a la PreP oral.
Pocos días antes de la 24ª Conferencia Internacional sobre el Sida -realizada recientemente en Montreal, Canadá- la Organización Mundial de la Salud recomendó el uso de cabotegravir-rilpivirina inyectable de acción prolongada como terapia de primera línea para profilaxis pre-exposición al VIH como una opción que se suma a la PrEP oral. (Ver más sobre PreP)
El organismo internacional llamó a los países a ofrecer esta opción preventiva segura y de gran eficacia a personas con alto riesgo de infección.
La doctora María Elena Ceballos, infectóloga UC, quien participó del encuentro, dijo que en el encuentro científico se generó una discusión en torno a la disponibilidad que pudiesen tener los distintos países a este medicamento preventivo.
Según los expertos, el cabotegravir-rilpivirina inyectable de acción prolongada es muy eficaz como prevención, pero hasta ahora solo está disponible en pocos países
En la Conferencia Internacional sobre SIDA 2022, se anunció una alianza entre la OMS y otras organizaciones internacionales para definir las intervenciones que se deben efectuar para el acceso a corto y largo plazo de este tratamiento , asi como fijar pautas para su financiamiento y adquisición.
Para saber más puedes hacer clic aquí.
VIH en cifras
En medio de la pandemia de COVID-19, las actividades de prevención de la infecciónpor VIH se estancaron, lo que se reflejó en que en 2021 se registraron las mismas 1.5 millones de infecciones que en 2020 a nivel mundial.
En promedio, unas 4.000 personas se infectaron diariamente con el virus de la inmunodeficiencia humana.
Puedes revisar las cifras chilenas haciendo clic aquí.