Mayores de 12 años podrán recibir vacuna Pfizer

Junio comienza en Chile con dos grandes noticias para la vacunación contra COVID-19: los niños mayores de 12 años podrán recibir la vacuna fabricada por Pfizer y la vacuna CoronaVac -la más usada en Chile- fue aprobada por la OMS para su uso de emergencia.

El Instituto de Salud Pública respondió afirmativamente a la solicitud de Pfizer Chile para que su vacuna Pfizer-BioNTech sea aplicada en niños, niñas y adolescentes mayores de 12 años.

Así el desarrollo de esta compañía se convierte en la primera vacuna aprobada para menores de 16 años en nuestro país.

La resolución del ISP confirma que Pfizer Chile S.A. proporcionó información suficiente para demostrar la seguridad y eficacia de su vacuna para prevenir COVID-19 en niños de más de 12 años.

El estudio clínico lo emitieron la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la European Medicines Agency (EMA) y Health Canadá.

La doctora Cecilia Vizcaya, infectóloga pediátrica UC, expresó su alegría por la que calificó como “una muy buena noticia”. Destaca también que los estudios demuestran la seguridad y la capacidad de la vacuna Pfizer para desarrollar en los niños de más de 12 años una suficiente cantidad de anticuerpos para hacer frente a la infección por SARS-CoV-2. Te invitamos a conocer su opinión en el siguiente video:

 

CoronaVac obtiene luz verde de la OMS

La Organización Mundial de la Salud aprobó el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac, fabricada por el laboratorio Sinovac, lo que la convierte en la segunda vacuna china en ser reconocida por el máximo organismo de la salud mundial.

La OMS aseguró que CoronaVac “cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación”.

La vacuna china es la más utilizada en Chile. Según los datos entregados por el Minsal, tiene un 65.3% de efectividad para prevenir COVID-19 sintomático; 87% de efectividad en la prevención de hospitalización y 90.3% de efectividad para prevenir el ingreso a unidades de cuidados intensivos.

La aprobación de uso de emergencia de CoronaVac facilitará su entrada en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias para distribuir a bajo precio y de manera equitativa las dosis necesarias en todo el mundo.