Mejoran resultados de CoronaVac en Chile

El Ministerio de Salud actualizó los resultados de efectividad de la vacuna CoronaVac en Chile y destacó que el porcentaje aumenta a 86% en relación con los datos entregados hace un mes.

El doctor Rafael Araos, asesor de la Subsecretaría de Salud Pública, entregó los antecedentes recopilados en 4 meses de seguimientos y afirmó que “tenemos números súper confiables y positivos”.

El primer informe fue entregado a mediados de abril y entonces ya se evidenciaba que la vacuna más aplicada en Chile sí protege de los síntomas, hospitalizaciones, ingresos a UCI y muertes por COVID-19.

La revisión incluyó a 10.200.000 personas que ya han sido vacunadas, afiliadas a FONASA. De ellas, 4.2 millones habían recibido ambas dosis y luego de 14 días se pudo comprobar

De ellas, 4,2 millones habían recibido ambas dosis del laboratorio chino y luego de 14 días desde la segunda inoculación. Los resultados indican que la vacuna es 64.3% efectiva para prevenir enfermedad sintomática; 87% de efectividad para prevenir hospitalización (85% en el informe anterior); 90.3% de efectividad para prevenir ingreso a UCI (89% en el informe anterior) y 86% de efectividad para prevenir muerte por COVID-19 (80% en el informe anterior).

Desde el Minsal se insistió en la necesidad de que toda la población sea inmunizada y se reiteró que las vacunas que se utilizan en Chile son efectivas y han demostrado buenos resultados. El propósito es lograr la vacunación de al menos el 80% de la población objetivo, porcentaje que ya se ha alcanzado entre los mayores de 50 años. Sin embargo, en la población más joven ese porcentaje es significativamente inferior.

Otras Noticias