Pandemia exige mayores esfuerzos
Con decenas de comunas en cuarentena total y una de las más altas cifras de casos nuevos diarios, el COVID-19 en el país la pandemia exige mayores esfuerzos para iniciar cuanto antes el declive.
El Minsal informó este jueves de 6.249 nuevos casos, cifra que se acerca peligrosamente a los registrados en el peak de la pandemia, en junio de 2020.
Los casos totales superan ya los 900 mil y los muertos suman casi 22 mil.
En ese escenario, los datos que entrega el informe semanal del Proyecto de Vigilancia de Virus Respiratorios -correspondiente a la semana de entre el 8 y el 14 de marzo- no parecen auspiciosos.
El documento ratifica el aumento en el número de casos así como en la positividad de las muestras analizadas que creció en promedio 7.5%. El alza más significativa corresponde al hospital Lucio Córdova que llegó a 11%.
La buena noticia es que los virus respiratorios tradicionales siguen prácticamente ausentes. Sin embargo, los virus respiratorios no tradicionales han aumentado muy significativamente su circulación.
En Osorno la circulación de SARS-Cov-2 vuelve a aumentar significativamente, siendo prácticamente el único virus respiratorio circulante, al igual que en Santiago.
Puedes ver los datos en los siguientes gráficos:
Virus respiratorios tradicionales – semana 10/2021
Virus respiratorios no tradicionales – semana 10/2021
Virus respiratorios Osorno – semana 10/2021
—