Elecciones en tiempos de pandemia

kit de seguridad para votación. mascarilla, lápiz y alcohol gel

El Colegio Médico, sociedades científicas y otras organizaciones presentaron un documento con recomendaciones para las elecciones en tiempos de pandemia.

En Chile se realizarán elecciones de alcaldes, gobernadores , concejales y constituyentes el próximo 11 de abril.

El documento   “Elementos sanitarios y medidas para promover la participación segura en procesos eleccionarios en contexto de pandemia”, fue trabajado conjuntamente con los partidos políticos para lograr “mayor seguridad sanitaria en los procesos democráticos”.

De acuerdo con la entidad gremial, la Sociedad Chilena de Infectología y la Sociedad Chilena de Epidemiología y otras organizaciones civiles, en el momento de las elecciones “habrá un escenario más hostil” ante lo que es necesario prepararse con responsabilidad.

Las  recomendaciones

Entre las principales recomendaciones se encuentran:

Voto anticipado que comience, al menos, el domingo anterior al día de la votación, que incluya una mayor cantidad de causales y que considere a personas de nacionalidad chilena en el extranjero. En caso de no lograr su implementación, se considera prudente tener un plan de contingencia que contemple el aumento de la cantidad de locales de votación, dividiendo las mesas, o en su defecto, ampliar los días de votación a dos días dividiendo el padrón electoral.

Voto a domicilio para personas con movilidad reducida, con discapacidad y en aislamiento o cuarentena.

Transporte público gratuito.

Filas preferentes para grupos de riesgos (mayores de 60, embarazadas y personas con enfermedades crónicas) y hacer un llamado a las personas menores de 60 a votar en la tarde (sin necesidad de extender el horario).

Puedes revisar el documento completo haciendo clic aquí.

 

Otras Noticias