Más de 14 millones de chilenos serían vacunados contra SARS-CoV-2

Si todo sale bien, durante el primer semestre de 2021 se iniciaria en Chile la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de COVID-19 que ha causadoa la muerte de casi veinte mil chilenos.
En el proceso, unos 14 millones de chilenos podrian ser inmunizados gratuitamente contra el virus. La vacunación se realizará en tres etapas. La primera, denominada de “emergencia” se aplicaría en zonas en las que existe el riesgo concreto de un brote de la infección; la segunda, en grupos de riesgo como adultos mayores y personal de la salud y en la tercera a la población general.
El anuncio lo hizo el Presidente de la República, Sebastiàn Piñera, en conjunto con autoridades y académicos del área de la salud, durante una reunión en la que se evaluaron los avances en los estudios clínicos que se realizan en el país para el desarrollo de una vacuna efectiva contra la enfermedad.
Actualmente, en el pais distintos grupos de investigadores están trabajando con cuatro posibles vacunas. La Universidad Católica lo hace con el laboratorio Sinovac; la Universidad de Chile, con Janssen / Johnson & Johnson; Universidad de Chile/Clinica Las Condes con AstraZeneca y la Universidad de la Frontera con el laboratorio CanSino.
Los cuatro estudios clínicos estarían siendo autorizados por el ISP en fase 3, lo que significa que los ensayos podrán incluir un número mayor de voluntarios.
Para más detalles, te invitamos a conocer la información oficial haciendo clic aquí.