Virus respiratorios tradicionales están desaparecidos

Virus respiratorios

De la mano de las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia de COVID-19 (distanciamiento físico, suspensión de clases, teletrabajo, cuarentenas, entre otras), los virus respiratorios tradicionales casi no dan muestras de su presencia. Los niños son importantes agentes para el contagio y el hecho de que permanezcan en casa incide en la disminución.

El informe semanal de la Red de Vigilancia UC da cuenta de la casi completa ausencia de virus respiratorios.

Al comparar la última semana de abril, en 2018 se registraron 52 muestras positivas para algún virus respiratorio mientras y, en 2019, 194. Especialmente virus influenza A y para influenza. Este año, en la Red de Vigilancia UC -que considera los 13 centros de Red de Salud UC CHRISTUS más los laboratorios de Integramédica, Clínica Alemana y Hospital Lucio Córdova– solo se ha registrado una muestra positiva para adenovirus.

El informe consigna que el SARS-CoV-2 predomina y que, en Santiago, continúa con una marcada curva de ascenso aunque con importantes diferencias según el sector. “Los datos de Clínica Alemana muestran una postividad de 10%; Red de Salud UC CHRISTUS, que recibe muestras de toda la capital, una positividad de 14% mientras que en la zona sur poniente -informada por el Hospital Lucio Córdova muestra una positividad de 26% lo que demuestra que la epidemia definitivamente se ha trasladado a sectores socioeconómicos más bajos con un aumento bastante más pronunciado”, consigna el documento.

Entre los virus no tradicionales también han disminuido marcadamente con predominio de rino/enterovirus.

En Puerto Montt no se observa circulación de virus respiratorios. En Osorno, en tanto, el virus predominante es el SARS-CoV-2 aunque aparentemente ha pasado el punto cúlmine y está en disminución. No se observó la circulación de otros virus tradicionales.

Los virus no tradicionales también ha disminuido marcadamente predominando rino/enterovirus.

Gráficos Red de Vigilancia UC

Puedes ver el detalle en los siguientes gráficos:

Virus respiratorios tradicionales / semana 2020

Virus respiratorios no tradicionales semana 18/2020

Virus respiratorios Puerto Montt – semana 18/2020

Virus respiratorios Osorno – semana 18/2020

 

Otras Noticias