Mujer muere por Hanta en La Araucanía

Curarrehue, Región de la Araucanía

Una mujer de 58 años, residente en un sector rural de la comuna de Curarrehue, es la primera víctima fatal por virus Hanta en la región de La Araucanía en lo que va de 2019.

Según el informe de la SEREMI de Salud regional, la paciente ingresó el 30 de octubre al Hospital de Temuco derivada desde un centro asistencial de Pucón. Era el octavo caso de síndrome pulmonar por hantavirus confirmado en la zona. Su estado se agravó progresivamente y, finalmente, murió la madrugada del domingo 3 de noviembre.

La mujer vivía en un sector cordillerano y realizaba actividades al aire libre durante las cuales se presume que pudo contagiarse.

El doctor Jaime Labarca, médico infectólogo del Observatorio de Enfermedades Infecciosas UC y miembro del departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto, lamentó el fallecimiento y destacó que “con el conocimiento actual, se ha logrado disminuir la mortalidad de un 40 a un 30%, por lo que todavía, desafortunadamente, seguiremos viendo casos de infección por virus hanta que terminen mal”.

Hay que recordar que los casos de hanta aumentan en los meses de verano en zonas rurales de mayor exposición, donde habita el ratón colilargo (Oligoryzomys longicaudatus). Por eso, es necesario extremar las medidas para evitar el contagio.

¿Cómo prevenir?

Si vives o visitas zonas rurales es importante tener en cuenta:

  • Sellar grietas y hendiduras por las que puedan ingresar roedores a las casas.
  • Pisos, ventanas y puertas con cierres herméticos.
  • Eliminar malezas y enredaderas en una franja de 10 metros alrededor de las casas.
  • Disponer adecuadamente de la basura de manera de reducir focos de atracción de roedores.
  • Mantener alimentos y agua de bebida en contenedores herméticos, de materiales que no puedan ser roídos por estos animales.
  • No consumir frutas silvestres.
  • Eliminar restos de comida inmediatamente en la misma forma en que se eliminan los demás residuos domiciliarios.
  • Consumir agua potable o envasada.

Para saber más, te invitamos a hacer  clic aquí.

 

Otras Noticias