Sarampión: solo quienes viajan deben vacunarse

La indicación ministerial para la vacunación es únicamente para quienes deban salir del país y que cumplan algunos requisitos.

El doctor Carlos Pérez, infectólogo del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto UC, explica que aunque en Chile es una enfermedad erradicada desde 1992, el aumento de los casos en el mundo ha llevado a las autoridades de salud a recomendar -como medida preventiva- la vacunación en personas que deban viajar fuera del país (no importa el destino) y que no han recibido las dosis consideradas en el Plan Nacional de Inmunización.

¿Quiénes deben vacunarse?

La indicación es para las personas que deban viajar fuera del país, sin importar el destino, y que cumplan las siguientes condiciones:

Nacidos entre 1971 y 1981

Lactantes de entre 6 meses y 11 meses y 29 días.

Niños de entre 1 y 6 años que han recibido solo una dosis de la vacuna anti-sarampión, (que no han recibido aún la dosis de primero básico) .

En resumen: la recomendación del Ministerio de Salud y de los expertos es que un grupo específico de chilenos, que no recibieron las dos dosis de vacuna actualmente contempladas en el Programa Nacional de Inmunización deben vacunarse idealmente dos semanas antes de viajar.

La vacuna es gratuita y está disponible en todos los vacunatorios del país tanto públicos como privados. Para recibirla, es necesario presentar cédula de identidad y orden médica o pasaje que confirme el viaje al extranjero.

Para saber más te invitamos a hacer clic aquí.

Fuente: Ministerio de Salud

 

Otras Noticias