Resistencia a los antibióticos: amenaza para la salud mundial

Cada noviembre, desde 2015, la OMS convoca a la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos con el lema: “Antibióticos, manéjalos con cuidado”. El propósito es promover que las personas tomen conciencia del gran impacto que tiene sobre la salud pública el uso inadecuado de este tipo de medicamentos.

Desde su descubrimiento, los antibióticos han sido la piedra angular de la medicina moderna. Sin embargo, su mal uso en la salud de las personas y los animales han favorecido la aparición de la resistencia antimicrobiana. Es decir, la que ocurre cuando las bacterias “aprenden” a defenderse de los medicamentos que se utilizan para eliminarlas.

Recuerda siempre que los antibióticos son un bien común no renovable y su uso inevitablemente hace que las bacterias aprendan a defenderse de ellos.

Lo que debes saber

La OMS declara que:

  • La resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo.
  • Cualquier persona, independiente de su edad o del país en el que re4sida, puede verse afectada por la resistencia a los antibióticos.
  • La resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural. Sin embargo, el uso indebido de estos fármacos en el ser humano y los animales está acelerando el proceso.
  • Cada vez son más las infecciones difíciles de tratar porque los antibióticos han perdido su eficacia para combatirlas. Entre ellas la neumonía, la tuberculosis y la gonorrea.
  • La resistencia a los antibióticos prolonga la permanencia en los hospitales, incrementa los costos de la atención en salud y aumenta la mortalidad.

La facilidad y frecuencia con que las personas se desplazan por el mundo hace que la resistencia a los antibióticos sea un gran problema de salud pública que requiere esfuerzos de todos los países y todos los sectores para combatirla.

 ¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos son medicamentos que se indican para prevenir y tratar las infecciones causadas por bacterias. La resistencia a ellos ocurre cuando las bacterias mutan en respuesta a su uso.

Las bacterias resistentes pueden causar infecciones muy difíciles de tratar tanto en humanos como en animales.

Para prevenir y controlar la resistencia a los antibióticos es esencial:

  • No automedicarse y tomar antibióticos solo cuando el médico los prescriba.
  • Seguir estrictamente las instrucciones de uso que el médico entrega para el consumo de este tipo de medicamento.
  • Comprender que los antibióticos no sirven para combatir enfermedades causadas por virus como el resfrío común.
  • Se pueden prevenir las infecciones con bacterias resistentes con medidas tan simples como el lavado frecuente de las manos, extremar la higiene en la manipulación de alimentos, tomando medidas de protección en las relaciones sexuales y recibir las vacunas establecidas en cada país.

 

 

Otras Noticias