XEC, la nueva variante de COVID-19

Al menos en once países de Europa se ha notificado la presencia de una nueva variante de coronavirus llamada XEC que, según los expertos de ese continente, podría convertirse pronto en dominante.
XEC surgió en Alemania desde donde se ha extendido rápidamente. Se trata de un híbrido de las anteriores subvariantes omicrón, KS.1.1 y KP.3.3. esta última ha predominado en Europa. Sin embargo, las mutaciones de XEC podría facilitar su propagación en las próximas semanas.
Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) se informó que esta variante aún no cumple los criterios para convertirse en una variante preocupante o de interés.
La primera vez que se identificó XEC en junio, en Berlín, y desde entonces se ha detectado en once naciones europeas y otros cuatro países en el mundo.
Según datos del instituto estadounidense Scripps Research, actualmente XEC representa al menos el 1% de todas las muestras estudiadas en Eslovenia, Bélgica, Alemania y Países Bajos. También se ha identificado en Reino Unido, Dinamarca, Francia, Irlanda, Suecia, Italia y España.
Los datos de secuenciación pueden representar una pista temprana sobre la evolución del virus y permitir a los expertos decidir si serán necesarias la adecuación de las vacunas disponibles u otras medidas preventivas.